OV·23 DODE | Remixes for critters
Format: Digital
Release Date: October 2023
- DODE remix | Sergio Bertrán
- I I (brutalista remix) | Isabel do Diego
- Inter3 v1 tk1 | Antonio Mazzei RMX
- Dimitri | Caradusanto RMX
- Cramen Solarem | Franco Pellini RMX
- IIIIIInterludIIIIIIo V | Hara Alonso RMX
- DODE (Kielmann’s Unspeakable Mix) | Ruben Kielmannsegge
- Monasterium Resonantia | Teslaradio RMX
- Carmen con c | Juan Camilo Vásquez RMX
- DODE Remix | Cravat
- Carmen on fire | Juliana Keller RMX
- Deconstruyendo a DODE | structweird RMX
- La sombra del epílogo | Carlos Ferreira RMX

Encantado de adelantar esta nueva referencia que abrirá 2023, Music for Critters de la pianista e improvisadora Carmen Morales aka Dode. En agosto de 2021 invocó, alrededor de su piano preparado y demás ferretería analógica y digital, a conspiradores sonoros como Teslaradio, Cravat, Caradusanto y María Jáimez para la grabación de este magnífico álbum. Producido por la artista y grabado en vivo en la impresionante Bodega Descalzos Viejos (Ronda), sus once piezas son pura orfebrería espontánea con Dode desplegando resonancias minimalistas y sutilidad electrónica.
Critters: “Pequeñas entidades, criaturas subvisibles que proliferan en cualquier parte y transforman la composición del mundo viviente, habilitando la mutación”.
Critters: “Pequeñas entidades, criaturas subvisibles que proliferan en cualquier parte y transforman la composición del mundo viviente, habilitando la mutación”.
“Music for Critters es un gesto artístico narrativo-musical fragmentado, compartido y desdibujado. Contemporáneo a su presente, el concepto subyacente que actúa como nexo de unión entre todas las partes de este proyecto (concepto previo, grabación, postproducción, masterizacón, arte, maquetación, etc.) dan cuenta de una doble reconfiguración: un background artístico que no termina de morir y una nueva forma de hacer música que no termina de nacer.
Escuchando este proyecto se intuye que existe algo similar a unas construcciones estructuradas previas pero que se desmoronan constantemente. Es difícil poder anticiparse y encontrarse. Se trata de un escapar del estilo, de la clasificación, de la estructura, de lo esperado, de esa experiencia estética identificable y cómoda. Es una música erosionada por la penetración de miles de inputs externos incontrolables y difíciles de identificar y es por ello que la improvisación ha sido la manera más transparente de lograr este fin.
No hace falta entenderlo todo, en este proyecto encontramos unos sonidos que nos proponen un mundo metafórico amalgamado por afinidades y desencuentros sonoros. Es un duelo contra cualquier categorización musical o artística ¿Es un álbum musical? ¿Es la grabación de una performance en vivo? ¿Es un proyecto individual o es colectivo?¿Expresa algo? No importa lo que sea, lo esencial en Music for Critters es dejarse arrastrar por el limo sonoro, abandonarse y no querer encontrar asideros, fluir, deambular en su escucha y sentir esa felicidad que acontece cuando nos libramos del pensamiento y solamente experimentamos la escucha física del sonido
Esta música no intenta generar nuevo conocimiento o una nueva experiencia de la escucha. Sigue una línea más afín a Bob Esponja en su fidelidad al sinsentido. Cuestionar todo lo quedamos por hecho en la música y llegar al límite del conocimiento musical y, por lo tanto, no poder anticiparnos, no reconocer el paisaje. Y así poder alcanzar el punto en el que se une nuestra escucha racional y la física. Sentir y vivir, antes de querer entender.”.
–Dode
“Music for Critters es un gesto artístico narrativo-musical fragmentado, compartido y desdibujado. Contemporáneo a su presente, el concepto subyacente que actúa como nexo de unión entre todas las partes de este proyecto (concepto previo, grabación, postproducción, masterizacón, arte, maquetación, etc.) dan cuenta de una doble reconfiguración: un background artístico que no termina de morir y una nueva forma de hacer música que no termina de nacer.
Escuchando este proyecto se intuye que existe algo similar a unas construcciones estructuradas previas pero que se desmoronan constantemente. Es difícil poder anticiparse y encontrarse. Se trata de un escapar del estilo, de la clasificación, de la estructura, de lo esperado, de esa experiencia estética identificable y cómoda. Es una música erosionada por la penetración de miles de inputs externos incontrolables y difíciles de identificar y es por ello que la improvisación ha sido la manera más transparente de lograr este fin.
No hace falta entenderlo todo, en este proyecto encontramos unos sonidos que nos proponen un mundo metafórico amalgamado por afinidades y desencuentros sonoros. Es un duelo contra cualquier categorización musical o artística ¿Es un álbum musical? ¿Es la grabación de una performance en vivo? ¿Es un proyecto individual o es colectivo?¿Expresa algo? No importa lo que sea, lo esencial en Music for Critters es dejarse arrastrar por el limo sonoro, abandonarse y no querer encontrar asideros, fluir, deambular en su escucha y sentir esa felicidad que acontece cuando nos libramos del pensamiento y solamente experimentamos la escucha física del sonido
Esta música no intenta generar nuevo conocimiento o una nueva experiencia de la escucha. Sigue una línea más afín a Bob Esponja en su fidelidad al sinsentido. Cuestionar todo lo quedamos por hecho en la música y llegar al límite del conocimiento musical y, por lo tanto, no poder anticiparnos, no reconocer el paisaje. Y así poder alcanzar el punto en el que se une nuestra escucha racional y la física. Sentir y vivir, antes de querer entender.”.
–Dode
OV·23
Composed & produced by Dode
Dode’s portrait by Miguel Retamero
Designed by wannacry.tv
Remixed by Carlos Ferreira, structweird, Juliana Keller, Cravat, Juan Camilo Vászquez, Teslaradio, Ruben Kielmannsegge, Hara Alonso, Franco Pellini, Caradusanto, Antonio Mazzei, Isabel do Diego, Sergio Bertrán.
remixers
Artista

DODE
releases

DODE | Music for critters
OV21|Gatefold vinyl/Digital